La basura rebasó a Tabasco,
sólo en el interior del estado operan 40 basureros a cielo abierto y unos mil
100 tiraderos clandestinos, lo que coloca a la entidad en los últimos lugares
(número 30) de los estados con mayor problema en el destino final de
desperdicios, según estadísticas de la Sernapam.
Asimismo se producen en Tabasco más de mil 992 toneladas de basura, de
las cuales el 40 por ciento son generadas por el municipio de Centro,
equivalentes a 796 toneladas cuyo destino final es el relleno sanitario ubicado
en la ranchería Alvarado Santa Irene; sin embargo el 60 por ciento restante
(mil 196 toneladas) van a parar directamente a más de 40 basureros municipales
y poco más de un centenar a
vertederos clandestinos en el municipio de Centro.
Los municipios
de Cárdenas, Comalcalco y Huimanguillo, son los más afectados por la mayor
concentración de basura a cielo abierto.
Ante esta
problemática la dependencia estatal ha gestionado recursos por el orden de 3
millones de pesos, a fin de llevar a cabo proyectos de financiamiento de
tiraderos a cielo abierto y aunque no se sabe para cuántos alcanzará.
Los municipios de la Chontalpa como Nacajuca, Cárdenas y
Jalpa de Méndez son las demarcaciones de esta zona que mayor problemas en el
manejo de la basura registran, puesto que no cuentan ni con un sistema de
recolección eficiente en sus cabeceras municipales, y mucho menos en el área
rural.
El caso del municipio de Tenosique también llama la atención,
su basurero actualmente registra un pico de más de 15 metros de alto de
desperdicio, y su expansión ya contamina arroyos y lagunas que antes abastecían
de agua a comunidades de cinco kilómetros de donde actualmente se ubica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario